pelo sin siliconas
noticias, piel sana

Siliconas, promesas de un derivado del petróleo.

Para empezar entendamos que las siliconas son en su mayoría derivados del petróleo, por lo tanto es un ingrediente que lleva con nosotras lo que lleva el boom del petróleo y que está relacionado con esta industria. Si pensásemos que su relación con el plástico y el petróleo es tan estrecha, igual nos pensaríamos dos veces utilizarla en nuestro pelo y mucho más contribuir a su dispersión en el agua y el medio ambiente, a través de la ducha.

¿Qué es lo que prometen?.

Presentes en productos para el cuidado capilar  están muy lejos de cuidar , más bien al contrario ya que se pegan al pelo, dándole un aspecto más dócil y maleable, pero que tiene un efecto negativo para la salud del pelo y del planeta. La promesa es un “pelo menos encrespado y más suave y liso” , pero ésto es un efecto óptico que esconde unas cuantas incompatibilidades con la salud del cuero cabelludo y del folículo piloso, es decir nos pueden producir pérdida de cabello y picores o dermatitis en el cuero cabelludo.

¿Cómo se producen estos daños en el cabello y cuero cabelludo?.

Las siliconas tienen un nombre muy parecido al de los productos que sirven para sellar materiales, por ejemplo, “silicona para los azulejos de la ducha” mismamente sin salir del baño, que es dónde transcurren los actos en cuestión,  cómo ya habréis podido dilucidar, es un sellante que también sella  nuestro folículo piloso, que es la inserción del pelo en nuestro organismo, más concretamente en nuestro cuero cabelludo, aquí además tenemos una glándula sebácea que , si funciona de forma equilibrada, nos ayuda a lubricar nuestro pelo manteniendo su salud , brillo y nutrición.

 

Caída del cabello:

Cuando el folículo esta obstruido por un ingrediente sellante, el pelo puede salir fino y débil si la obstrucción es ligera, o no salir si la inserción está sellada .

Dermatitis y picor:

El folículo puede inflamarse causando los típicos granitos que dan lugar a picores, ronchas etc… Todo esto ocurre porque las siliconas no son solubles en agua, si lo fueran, no podrían sellar el pelo y evitar el encrespamiento , y como no son solubles en agua no se limpian con facilidad, produciéndose así la acumulación en zonas que tienen que estar libres de ningún producto para permitir que el pelo y la piel se desarrollen de forma sana .

 

En definitiva, estamos siempre en las mismas, ¿porqué usar ingredientes sintéticos que nos son biodegradable y cuya seguridad es muy controvertida, existiendo muchos otros alternativos de origen natural, seguros para el planeta, las personas, los animales y el agua? .

Si la era del petróleo está tocando su fin, es nuestra responsabilidad elegir , no sólo energías renovables para nuestras casas y nuestra movilidad, también para nuestro cabello nuestra piel y nuestros baños!

Reducir el plástico en nuestros hogares también pasa por eliminar estos ingredientes de nuestra higiene y cuidado personal y familiar.

Puedes detectar las siliconas entre los productos de tu baño porque llevan los sufijos -cone o xane. Y si quieres que te ofrezcamos alternativas reales te recomendamos que visites nuestra sección cuidado capilar

 

Deja una respuesta