Participación y certificación social
Pertenecemos al MES (Mercado Social ): Una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, constituida por empresas y entidades de la economía social y solidaria junto con consumidores y consumidoras individuales y colectivos.
Colaboramos con Ecologistas en Acción: pensamos que es la mejor certificación ecológica que se puede tener, apoyar asociaciones independientes , no empresas privadas con intereses económicos propios, que trabajan para que nuestro planeta, confederación de más 300 grupos ecologistas locales.


CAAE es la única entidad española autorizada para certificar bajo el estándar de cosmética COSMOS
Con la voluntad de simplificar el proceso de examinar las etiquetas en busca de un producto lo más natural posible, cinco de las más importantes certificadoras de Europa se unieron para crear un estándar unificado: COSMOS. Las cinco entidades que apostaron por el estándar COSMOS son Ecocert, ICEA, Soil Association, BDIH y CosmeBio. Cosmos en realidad tiene dos normas o estándares, uno para cosmética natural, COSMOS Natural, y otro para cosmética ecológica, COSMOS Organic.
Nuestros productos certificados con el sello COSMOS Organic son:
Transparencia
Porque existen otras formas de hacer las cosas, nuestra mejor certificación en nuestra transparencia , que se basa en:
- Todo el que quiera puede visitar nuestro laboratorio y ver como elaboramos nuestros productos, de forma artesanal así como los ingredientes (todos ellos proceden de agricultura ecológica y tienen el sello correspondiente de agricultura ecológica de Andalucía CAAE).
- Coresponsabilidad o responsabilidad fiscal, hemos solicitado y obtenido, nuestra huella fiscal a la fundación www.fundacionknowcosters.org.
La información es vital en busca de un consumo responsable y saber donde tributan las empresas donde compran es una herramienta básica frente a la evasión fiscal que practican las transnacionales despojando a los países dónde realizan su actividad comercial de importantes recursos para el mantenimiento del conocido como Estado del Bienestar, es decir educación , sanidad servicios públicos mantenidos, entre otras fuentes, por los impuestos como el IVA o el Impuesto de Sociedades.
El siguiente símbolo, que podrás encontrar normalmente en los pies de las páginas adscritas a este Movimiento, te indica en qué países tributa este ecomerce, junto con su número asignado por la fundación así como su validez temporal de la huella fiscal.