Los barros son actualmente , la opción más sana para nosotras y para el planeta , para el cuidado y la coloración de nuestro cabello. Con este artículo queremos despejar tus dudas para que de una vez te “tires al barro”.
Los barros en nuestra cultura.
Desde antiguo, las mujeres coloreaban sus cabellos con pigmentos vegetales, tiñéndolos con tonos naturales según las estaciones… trenzándolos y adornándolos con símbolos relacionados con el clan, la prosperidad, lo bello o lo que provocaba suerte…
En todas las épocas el cabello ha tenido una importancia capital, ha sido símbolo, parte de la identidad y de la personalidad de los pueblos, de las mujeres, de la sensualidad… hasta nuestros días, en los que sigue siendo muy importante y sigue constituyendo todo un símbolo de belleza.
En nuestro tiempo, la rutina imperante de cuidado capilar está dominada por los tintes químicos, además de por champús y tratamientos de composición agresiva, que proporcionan resultados efímeros y restan salud y belleza futura.
No es un decir: está demostrado que los ingredientes de los tintes convencionales penetran en nuestro organismo a través del torrente sanguíneo, alterando hormonas, equilibrio interior y bienestar a cambio de una belleza poco duradera que, además, perjudica también la buena salud del cabello…
Nuestros consejos:
Llevamos 10 años usando y recomendando los barros por su facilidad de aplicación y los buenos resultados en la cobertura de la cana, y este artículo vamos a responder a las preguntas más frecuentes que hemos ido recibiendo, además te dejamos debajo del artículo el enlace al video tutorial que hemos hecho explicando paso por paso la aplicación del tinte en nuestro canal de Youtube.
- Los Tintes “Cultivators” o barros cubren las canas , en la mayoría de los casos las cubren desde la primera aplicación . En algunos casos, en los que la cana es rebelde y el pelo es muy oscuro , recomendamos hacer una pre-pigmentación, consiste en hacer una primera aplicación con el color henna, y posteriormente una aplicación con el color índigo.
- Se puede usar sobre pelo teñido, para hacer la transición del pelo teñido con químico hacia la cobertura con barros, es necesario en la mayoría de los casos aplicar el producto sobre pelo teñido, es una forma de salir del bucle del tinte químico y tiene la ventaja de que va a mejorar mucho la calidad del pelo, tanto en brillo como en textura.
- Se pueden mezclar colores y/o cambiar de color , al ser mezclas de plantas se pueden mezclar los 20 colores diferentes que hay o ir cambiando según lo que te apetezca en ese momento.
- Qué pasa si no tienes canas, el producto va a funcionar como una mascarilla aportando brillo y grosor, el color del pelo no va a cambiar , pero si el brillo y la luz, subiendo o bajando ligeramente el tono.
- Los llaman barros, en realidad es un tinte a base de plantas 100%, pero el nombre de barros es el que se ha popularizado ya que al mezclar el polvo de planta con agua toma aspecto de barro que va del color verde a los marrones, y en realidad no está mal llamado, ya que la composición del barro que no es otra cosa que tierra, es en un alto porcentaje, restos de planta.
Recuerda…
que , incluso los tintes que se promocionan como “sin amoniaco” o “sin otros ingredientes tóxicos” siguen llevando en sus composición un alto porcentaje de químicos agresivos,
Tírate a barro. Es muy fácil conseguir un resultado óptimo en color y mucho más fácil todavía devolver al pelo la vitalidad y la fuerza que tuvo en su mejor momento, en nuestro tutorial veras lo fácil que resulta su aplicación:
Tutorial de barros en nuestro canal de youtube
En Ecoeko te recomendamos :
Pack de coloración Cultivators