Ingredientes en cosmética que afectan a la biodiversidad
Sin categoría

Cosmética que afecta a la biodiversidad

Son numerosos los ingredientes presentes en la cosmética convencional, que llegan irremediablemente a nuestros ríos, lagunas, mares y que son consumidos por nuestra fauna, animales que viven en ecosistemas, la mayor parte de ellos, en serio retroceso por la presión humana.

Podemos hacer mucho para preservar la maravillosa naturaleza que nos queda, empezando por dejar de consumir productos cosméticos con ingredientes tóxicos para la vida del resto de las especies que no son la humana.

Reglas para minimizar el impacto sobre la biodiversidad

Hay tres reglas básicas para minimizar el impacto de nuestro consumo sobre el resto de seres vivos y del planeta.

  1. Reducir el consumo de cosméticos a los que necesitemos para hidratar, nutrir y proteger nuestra piel, es decir a los necesarios para tener un piel sana.
  2. Elegir composiciones cosméticas que sean 100% biodegradables, es decir que se degraden de forma paulatina y sin generar toxinas en el medio, bastaría con elegir ingredientes naturales.
  3. Evitar completamente :
    1. Disruptores hormonales: partículas que confunden al sistema hormonal de los mamíferos, humanos y no humanos, aves y reptiles, provocando diversas enfermedades relacionadas con la fertilidad, diversoso cánceres y síndromes metabólicos.
    2. Microplásticos y plásticos: presentes en geles, exfoliantes y pastas de dientes. Los microplástios son polímeros sintéticos, derivados del petróleo de menos de 5 mm, estas pequeñas partículas se encuentran ya en los organismos acuáticos, sal etc..Además de no contener microplástics podríamos tener en cuenta al comprar un producto los símbolos de reciclaje e información sobre seguridad y biodegradabilidad de los diferentes tipos de plásticos que componen los envases, ya que son muy diferentes.
    3. Aceite de palma o cualquier aceite que esté acabando con las selvas o bosques naturales de nuestro planeta por ser cultivado sin un manejo sostenible, quitando para su cultivo el bosque autóctono y destruyendo así el habitat de los seres que lo pueblan, desalojándolos de sus hogares y privándolos de su alimento para sobrevivir.

Difunde el mensaje

Para difundir y ayudaros en el camino a un consumo más consciente que nos cuida y cuida al resto del planeta, hemos sido invitadas al evento HAZ de Greenpeace el pasado Noviembre en Madrid.

En este evento, nos enfocamos en estos tres tipos de ingredientes a evitar, usando el documento que os facilitamos a continuación, espero que os ayude en vuestro camino para lograr un mundo mejor:

2 comentarios para “Cosmética que afecta a la biodiversidad

  1. Javier G dice:

    Yo cuando tengo que comprar cosmética, tiro siempre por la cosmética natural, y además leo muy bien los ingredientes para no encontrar ninguno que dañe a nuestra natualeza

    1. Ecoeko dice:

      Efectivamente, además de ser bueno para nosotros es bueno para el planeta, no hay duda de que es una acción positiva!

Deja una respuesta