champú, cosmética, cosmética vegana

Champú sólido: ingredientes y beneficios

Los champús sólidos han venido para para quedarse, eso nos gustaría, ya que los champúes son uno de los productos de higiene que más se consumen y por tanto que más envases genera.

Nuestro compromiso con el planeta, nos hace fans incondicionales del champú sólido y nos hemos decidido a fabricarlo por múltiples razones, pero antes, hemos hecho una pequeña investigación sobre ingredientes que queremos compartir .

El champú solido se puede hacer con la clásica saponificación de un jabón artesanal convencional, a partir de grasas, sosa y agua, mediante reacción química, hacemos posible que un cuerpo graso se una al agua, este proceso se puede hacer en frío o en caliente y el jabón resultante tiene ph básico normalmente.

Cómo se fabrica el champú sólido:

Para hacer los champúes sólidos, nosotras hemos elegido otra forma diferente, a partir de tensioactivos sólidos aniónicos, hay varios y no todos son tan buenos, os hacemos un pequeño resumen:

Sodium Laurilsulfate (SDS): retira aceites y grasas de la piel, y causa irritación en piel y ojos. Este ingredientes está presente en los geles, champúes y dentífricos convencionales y es muy irritante por lo que hay que evitarlo.

Sodium coco sulfate (SCS): como el temido sodium lauryl sulfate, pero menos concentrado. Da buena limpieza y espumosidad, pero es también bastante agresivo.

Sodium lauryl sulfoactetate: Un grupo acetilo añadido al clásico sodium lauryl sulfate impide que el tensioactivo penetre en la piel, conviritiéndolo en un tensioactivo muy limpiador .

Sodium cocoyl isethionate (SCI): de pH un poco más ácido, el más suave de todos y menos agresivo, muchas veces se combina con alguno de los anteriores para suavizar el efecto irritante de estos. Es el más seguro para la piel y además con un ph más bajo que los anteriores, más cercano al de la piel y el cuero cabelludo, ligeramente ácido, esto hace que el pelo quede brillante, ya que los ph básicos apagan el brillo natural del pelo.

El tensioactivo es el ingrediente que va en mayor proporción(30 a 40%) , se hace polvo y se amasa con el resto de los ingredientes que serán todos activos, excepto un poco de agua que pondremos para humedecer la mezcla (10-15 %) y amasar como un plastilina o un pan, se deja reposar un día en el frigorífico hasta que se queda duro y listo para usar.

Qué ingredientes lleva un champú sólido:

Los ingredientes activos a añadir , trabajan en la nutrición , brillo, fortalecimiento, regulación de la grasa etc… son muchos y muy variados, os ponemos unos cuantos de ejemplo:

  • Arcillas
  • Polvo de aloe vera
  • Planta pulverizada: ortiga, cola de caballo, caléndula…
  • Cacao
  • Manteca de cacao o de karité.
  • Aceites de coco, ricino, almendras…

¿Puedo fabricar champú sólido por mi misma?

Si queréis aprender a hacer champú sólido con nosotras en nuestro laboratorio, os emplazamos una mañana de fin de semana a acompañarnos, haremos varios tipos y aprenderemos algunos conceptos sobre fitoterapia, química y parámetros capilares para ayudarnos.

Apúntate al curso

Rellena el formulario para apuntarte en una de las dos fechas disponibles, los grupos son muy reducidos por el espacio de laboratorio, el precio es de 33 €.

Sábado 30 de Marzo de 11:00 a 14:00

Domingo 7 de Abril de 11:00 a 14:00

6 comentarios para “Champú sólido: ingredientes y beneficios

  1. Pilar dice:

    Me encantan vuestros productos

    1. Ecoeko dice:

      Muchas gracias! Para eso nos esforzamos cada día.

  2. Solange Quinny Castañeda Arrieta dice:

    Buenas noches, le saluda Solange Castañeda, estoy interesada en los cursos de cosmética natural. Deseo de comuniquen conmigo para mayor información. Quedo muy agradecida🙏🏻

    1. Ecoeko dice:

      Hola Solange, los cursos presenciales se reanudarán después del verano, estas interesada en esta modalidad u online? Los online los vamos a preparar también para este año 2020. Gracias por tu interés.

      1. Gema dice:

        Hola podría darme más información sobre los cursos online por favor

        1. Ecoeko dice:

          Hola Gema, los cursos online los estamos preparado y saldrán en breve, para el próximo año que entra!

Deja una respuesta