apps verdes

Las tres mejores Apps para hacer un giro al verde

La tecnología avanza y su trayectoria también nos lleva al verde, a continuación os presentamos 3 aplicaciones indispensables para disfrutar de este giro:

Ingred

Cada vez es más fácil poder detectar los ingredientes peligrosos en la cosmética convencional sin la necesidad de utilizar la lupa o las gafas para que nos agranden las etiquetas y poder así ver lo que se oculta detrás de ellas. Estamos de enhorabuena ya que la aplicación INGRED nos posibilita detectar estos ingredientes nocivos para la salud en la misma tienda antes de adquirir el producto. Para ello lo primero es descargarnos la aplicación en el móvil y seguir los siguientes pasos:

  1. Haz una foto de la etiqueta de los ingredientes.
  2. Toca los ingredientes , destacados por colores según su peligrosidad.
  3. Obtén la información de cada uno de los ingredientes y con que enfermedades se relaciona.

En los siguientes enlaces puedes descargarte la aplicación , dependiendo de tu sistema operativo:

Naturalist

Además de esta maravillosa aplicación que nos hace la vida más fácil y, una vez nos hemos librado de los ingredientes tóxicos en nuestra cosmética, existen otras aplicaciones que nos ayudaran a aprender a reconocer las plantas más comunes de nuestros campos y montes, se trata de iNATURALIST

Yara

Si estamos ya en el camino de cultivar la tierra pero todavía no tenemos la suficiente experiencia a la hora de cultivar y de detectar las posibles enfermedades de nuestros cultivos, YARA  da al agricultor una fotogalería de los cultivos dando una identificación sencilla y rápida de posibles carencias.

2 comentarios para “Las tres mejores Apps para hacer un giro al verde

  1. Me gusta la manera en la que escribes, muchas gracias, seguiré leyendo tu weblog.

    1. Vicky Hermida dice:

      Muchas gracias, todos los comentaros son bienvenidos y si además son positivos mejor que mejor!

Deja una respuesta