Hasta hace muy poco tiempo, encontrar un tinte 100% vegetal con cobertura de canas era prácticamente imposible, al menos en nuestras latitudes, atrás quedaron ya los años 90 dónde encontrar un pelo de mujer sin teñir era muy difícil, las canas eran tabú y los colores estrambóticos los más elegidos.
Si en algo hemos avanzado en cuidado para el cabello es en los tintes, ya que es de todas conocido lo que deterioran el pelo y el cuero cabelludo.
La Henna es el tinte 100% vegetal más conocido, pero nosotras hemos encontrado otra opción en los tintes Cultivators, aunque se les suele llamar henna a este tipo de tintes, la henna no es más que una de las plantas que forman la mezcla, es la que da el color más rojo, pero existen en la composición otras plantas que confieren los demás tonos, rubios, castaños. morenos, negros e índigos, la curcuma, casia, camomila, amla y otras plantas menos conocidas que no solo trabajan en la coloración del pelo, además proporcionan brillo y fuerza a cabellos debilitados.
Antes de aplicar el tinte ecológico, debemos lavar nuestro pelo con un champú orgánico con el fin de eliminar restos de ingredientes tóxicos , tales como siliconas, parafinas o cualquier otro ingrediente que plastifica o recubre el exterior de nuestro pelo e impediría a las plantas introducirse en la cutícula para ayudar a a la nueva coloración y a la nutrición del mismo.
Estos tintes cubren las canas, pueden llegar a aclarar ligeramente el cabello , un tono a lo sumo , y se fijan peor en un pelo teñido previamente con productos químicos. En algunos cabellos , si quedasen tonos rojos en colores intermedios, como castaños o avellanas , podemos usar inmediatamente después el color índigo en una exposición más corta para bloquearlos. Igualmente en cabellos con porcentajes de cana mayor del 50% que deseen coloraciones morenas o negras recomendamos hacer una pre-pigmentación, es decir primero se expone el cabello al color henna e inmediatamente o unas horas después se usa el color índigo , este método asegura un acabado con cobertura total y coloración morena de la cana, y se usa cuando el sistema normal de un color no cubre por completo la cana, ya que la pre- pigmentación con henna preparara la cana para que el color posterior agarre de forma segura y duradera.
A parte de esto todo son ventajas, ya que el pelo se mantiene fuerte, el cuero cabelludo no se escama ni reseca y nos ahorraremos todos los tóxicos que lleva el tinte convencional, si aún no te has pasado, es el momento de hacerlo.
Hola! Quiero trabajar con esta linea de productos diferenciados, algunos de ellos ya use son excelentes
Hola
Lo hay q poner con el pelo seci o humedo , el tinte…?
Hola Paz! Lo mejor para aplicar el tinte es primero lavarlo con un champú sin químicos y aplicarlo inmediatamnete después.
Hola quería saber donde se puede adquirir estos tintes loque pasa es que yo me pintaba el cabello en la peluqueria pero ahora por un problema de salud mi médico me recomendó q use tinte orgánico para mis canas nunca hey usado pero quisiera saber si hay establecimientos donde comprarlos gracias
Lo puedes comprar a través de la web .
Hola ese tinte cubre solo las cana o pinta en general el cabello?
Hols Nelly, los tintes 100% naturales no cambian el color del cabello, tiñen las canas y dan un tono al cabello natural.
Hola, me gustaría que me pudieseis aconsejar. Tengo el pelo castaño, más bien oscuro y hace un par de meses compré dos colores, el castaño oscuro y el avellana xq era la primera vez que los probaba. Tengo algunas canas, algo rebeldes, y probé primero con el tono castaño oscuro, pero las canas me quedaron tirando a verdes en la raíz, entiendo que por el índigo q lleva. Pasado un mes eché el de avellana y las canas quedaron en la raíz doradas. Un semana después retoque de nuevo con el avellana pensando que me quedarían más castaña la cana, pero esta vez se ven anaranjadas…
Hola Ana, te recomiendo que te apliques el color negro.
Me acabo de hacer rayos y teñir el cabello con productos químicos
Pero no me gusta el color
Puedo aplicarme ya un tinte orgánico?
Hola Lidia, puedes aplicarte el tinte sin problema , sería como una mascarilla y baño de color a la vez, coge mejor en cana y pelo natural, pero te va a venir bien.
Puedo aplicarme en la raíz de unos rayitos Hena del color de mi base para cubrir canas pues estoy embarazada no puedo de colorar mi cabello
Buenos días Lidia, la Henna y los tintes sin químicos , compuestos al 100% por plantas orgánicas, como es el caso, son la alternativa aconsejada durante el embarazo, puedes consultarlo en diferentes fuentes, por lo que no habría ningún problema! De hecho es la alternativa y no solo durante tu embarazo sino para el resto de tu vida.
Hola.
Tengo el pelo bastante largo, cuanto producto se llevaria…y duraria el mismo tiempo q , el de peluqueria?
Gracias.
Hola Montse, depende del largo 1,2,o 3, si es largo 3 sobres, vienen 4 en el paquete. Lo óptimo es dejarlo aplicado entre 1 y 1,5 h.
Hola! Me he aplicado henna en polvo una vez, pero me parece interesante el tinte Cultivators. Me gustaría saber en qué formato y cantidad viene el paquete, que diferencia hay entre el color burdeos y el borgoña, que son los que me gustaría probar, y, hay algún problema si se deja en el pelo más de 1 hora y media? Muchas gracias!
Hola Laura viene en polvo y en 4 sobres para hacer una pasta con agua, puedes aplicarte lso sobres ese necesites según tu largo de pelo, pero al menos te da par dos aplicaciones.
El borgoña es más rojo, el burdeos es más oscuro y granate vino, te lo puedes dejar el tiempo que quieras, actúa como una mascarilla de plantas.
Hola quiero consultar mi pelo es natural castaño oscuro y con canas si coloco el color castaño oscuro de qué color quedarían mis canas agradecida
Hola Laura, para que las canas se queden totalmente cubiertas, te aconsejamos que primero uses el color henna y al día siguiente o es mismo aplicarte el color castaño oscuro, de esa forma se te cubrirán por completo del mismo color.
Hola ,con los tintes normales me pica todo el cuerpo, me podrían decir si estos tintes son totalmente ecológicos , últimamente me salen eccemas y mucho picor y se me cae todo el color en el primer lavado,me gustaría k me aconsejaran, también notó k cada vez me salen más canas y no.me gusta y creo k es por el cuero cabelludo
Hola Seila, los tintes son 1005 naturales y ecológicos, no tienen ningún ingrediente sintético, por lo que no irritan el cuero cabelludo, es la opción perfecta para pieles sensibles.Este tinte actúa como una mascarilla por lo que poco a poco tu pelo irá mejorando. elige un color parecido a tu pelo y prueba!
Hola ….en la carta de color no se cual seria un castaño claro
Hola Ana, sería el Castaño dorado o el castaño dorado claro.
Hola ,quería saber si hace efecto raíz
Muchas gracias!!
Hola Ana, el tinte cubre la cana y la raíz siempre que sea de la misma tonalidad que el color que elijas, ya que no aclara el cabello más de medio tono.
Hola a todas me quería dar el tinte cultivators castaño claro sobre mi tinte químico pero tengo miedo de que se quede muy rojizo he visto antes que había que aplicar índigo pero no sé a qué se refiere me podéis aclarar la duda ?gracias
Hola M.José, depende del color que elijas, hay tomos que no tienden a rojo, si eliges castaños por ejemplo o morenos no tendrás problema. sobre la cana hay colores intermedios que pueden tomar un color rojizo, se refiere a eso.
Hola ,quería saber si hace efecto raíz
Muchas gracias!!
Hola Telly, si tienes canas cuando crezcan se verán , por lo que hay que volver a aplicarlo.
Quiero usar vuestro producto y me gustaría asesoramiento también
Hola Ainara, si quieres asesoramiento puedes escribirnos un mail a info@ecoeko.es o llamarnos por teléfono.
God! hola. Me.gustaria saber si tienen un olor.fuerte y p para un pelo.grueso cual seria el mejor
Hola Liz! El producto está formado por una mezcla de plantas, el olor es suave a planta verde, cualquier color va bien e pelos gruesos, nosotras recomendamos el color más cercano a tu color natural.
Hola! Unas preguntas…
Me podrías enseñar el color caramelo? Es que no sale en la pantalla en grande…es claro u oscuro?
Necesita poner el color índigo antes para que no tire a rojo? (Si es que si, si me puedes decir como se hace…)
Dónde compro ese champú? (El orgánico)
Cubre bien la cana y dura bastante o “salen” enseguida?
¡Muchísimas gracias!
Hola Mónica, el color caramelo es un color medio, tipo marrón claro como el toffee o canela. En cabellos con mucha cana más del 70% las primeras coloraciones quedan más naranjas y posteriormente va quedando caramelo, cada pelo tiende a un color algunas canas tienden a rojos-naranjas y otras no. Si temes que tire al naranja te aconsejo un castaño dorado o castaño dorado claro en el caso de que quieras un acabado claro y un avellana en caso de que quieras un acabado oscuro. La duración depende de cuanto te laves el pelo y de tu pelo en si , pero en general vemos que cubre muy bien y que tarda en perderse el color , muchas veces se vuelve a aplicar porque el pelo crece más que porque se vaya el color.
El champú orgánico puedes pedirlo en la misma web, todos lo que hay lo son .
Buenas noches! Mi pelo es moreno y hasta ahora lo he tenido con tintes químicos pero me ha salido alergia y debo pasarme a los tintes vegetales. En mi caso para que la cana quede más o menos como el color natural de mi pelo cual debo elegir? el negro? He leído que a veces quedan anaranjadas las canas y me gustaría que me asesorasen. Gracias
Hola Bea, los colores oscuros no suelen quedar naranjas, son más los intermedios, lo que puede ocurrir es que no agarre del todo, pero pasa en un % bajo. Si no te cubriese bien la cana con un castaño oscuro, la opción sería aplicar el tinte en dos veces, el primer día un color heno y el segundo día un índigo. Esta mezcla hace que se contrarresten los colores y quede moreno el pelo y la cana totalmente cubierta.
hola buen dia estoy embarazada y quiero pintar mi cabello ya estoy de 7 meses me dicen que use tintes orgánicos quiero saber si es seguro usar esta marca
Hola Marta, los tintes son seguros: 100% planta , no tiene ingredientes químicos y las plantas son certificadas, es lo más natural y profesional que hemos encontrado!
Hola tengo un mes de embarazo y me han dicho que use tinte orgánico para poder cubrir las raíces en el embarazo , que hay de cierto es ? Lo puedo usar en el primer trimestre de embarazo ?
Hola Vanessa, es un tinte compuesto al 100% por plantas, y si cubre las canas, puedes usarlo sin preocupación!
Hola he probado con varios tintes negros y me dan alergia ,me recomendaron una marca apivita que se supone que no tiene quimicos y tambien me da reaccion alergica, usted cree que no me dara alergia el ecologico? Gracias.
Hola Yoli, Cultivators es 100 % planta bio, si investigas un poco los tintes de Apivita no están libres de químicos, no dicen que esa 100% planta sino que no llevan amoniaco ni otros tóxicos conocidos, pero llevan químicos, es un tinte permanente , en este momento es imposible obtener una coloración permanente sin incluir ingredientes químicos que rompan el pelo y tiñan desde dentro. Cultivators, no rompe el pelo , tiñe dede fuera, envolviendo el cabello y nutriéndolo. No hemos conocido hasta ahora ningún caso de reacción , sería posible si tuvieses alergia a alguna de las plantas lo cual es posible pero altamente improbable. Te aconsejo que lo pruebes va a ser un gran cambio para ti si tienes sensibilidad a los químicos, un cambio sustancial a mejor.
Hola, tengo un 25% de canas aproximadamente, mi color natural es un castaño ceniza. Todos los tintes que he probado, sean vegetales o no, tienden a dejarme un color mas dorado que no me gusta.
Que producto y que tono debería usar para cubrir canas y que no cambie a dorado el color de mi pelo?
Hola Vanessa, el color más parecido al castaño ceniza es el avellana, pero no es igual, los tonos ceniza no se sueles conseguir como ya has experimentado.
Gracias
Hola, me gustaría saber si con los lavados se va para que no quede un corte con el pelo que va creciendo, aunque lo vaya retocando pero que no sea un corte brusco.
Hola Laura, los tintes naturales 100% como Cultivators, se adhieren al pelo, es decir, no tiñen rompiendo el pelo y penetrando, sino que lo envuelven, es por eso que si, se van lavando y no hacen efecto raíz.
Hola. Mi color de pelo natural es rubio oscuro ceniza. No quiero cambiar mi color, pero me han salido unas pocas ganas y me gustaría cubrirlas emulando a las mechas. He realizado varios intentos con tintes naturales, pero no me cubren las cajas y además no me gusta el color rojizo que me dejan en el resto de la melena.
¿Podría conseguir el efecto mecha con el color Rubio platino? ¿Cabe la posibilidad de que el color tire a pelirrojo? ¿Me cubrirá mis ganas rebeldes?
Muchas graciad
Hola Lara el platino no tira a rojo en ningún caso, es una buena posibilidad pero no te puedo asegurara como quedará con la mecha ya que es un color muy claro. el platino en concreto deja el pelo muy brillante y nutrido.
Hola!! He probado el tinte..me encanta me ha cubierto las canas perfectamente quería preguntar si se pueden mezclar los sobres de distintos colores por ejemplo un sobre de rubio con uno castaño gracias
Hola Maria José!
Me alegro de que estés contenta, se pueden mezclar sin problemas, no serás la primera, lo hacemos muchas y queda estupendo, es la forma de dar con el color que quieres.
Hola! Una pregunta. Si mezclo dos colores, el rubio oscuro y el castaño dorado claro, qué coge más fuerza? Lo más oscuro o lo más claro? No se si me explico…
Hola Aurora pues eso no es matemático, depende del pelo , pero yo diría que algo intermedio entre ambos.
hola buen dia estoy embarazada y quiero pintar mi cabello ya estoy de 7 meses me dicen que use tintes orgánicos quiero saber si es seguro usar esta marca y si son libres de amoniaco
Hola Marta!
EL tinte está compuesto al 100% por plantas, por lo que es el tinte más seguro que puedas encontrar, no emana ningún tipo de tóxico, no contiene ningún ingrediente tóxico, ni disruptores hormonales y no cambia el ph del tu cuero cabelludo, es lo más parecido a una mascarilla para el pelo, ahhh y enhorabuena!!
Hola!Nunca me he teñido el pelo. Empiezo a tener canas y quiero teñirlas pero sin cambiar mi color que es castaño oscuro. Uso un champú normal tipo Pantenne. Tendría que usar otro champú antes del tinte? Qué color me aconsejáis? Muchas gracias!
Buenas tardes!
si no quieres cambiar tu color de pelo, puedes usar el mismo tono, castaño oscuro. Respecto al champú, se recomienda usar un champú orgánico, sin sulfatos ni siliconas, por lo que te conviene usar otro (en nuestra web puedes encontrar el adecuado para tu pelo), el motivo de usar un champú sin estos ingredientes, es mejorar la coloración. a diferencia de las coloraciones químicas que rompen la cutícula para colorear el pelo desde el interior, esta coloración envuelve el pelo sin romperlo, es por eso que se aplica con el pelo limpio y sin derivados del petróleo que harías más difícil esta envoltura.
Buenas tardes,
Llevo tiñendo mi pelo con henna muchos años, hace unos cuantos meses que ya no lo hago y me compre por vuestra web el cultivators castaño dorado claro… todavia , aunque ya tengo bastante raiz, me queda mucho color de henna y siempre he oido que ésta es incompatible con tintes. ¿hay algun problema en aplicarme el tinte cultivators que he comprado sobre mi cabeño en el que queda henna? es recomendable? Gracias
Hola Ángela! La henna es una planta, los tintes cultivados tienen una mezcla de esta planta y otras más que hacen que los colores y el acabado sea óptimo, puedes aplicarlo sin problema!
Hola. Tengo el pelo natural con canas, un 30% más o menos. Es de color castaño ceniza en general aunque tiene algún reflejo castaño claro. No quuero cubrir las canas, sólo matizarlas un poco sin oscurecer el pelo sino darle algo de luminosidad, ¿qué colir me aconsejáis?
Hola Ángela, pues si quieres canas blancas pero luminosas y nutridas el color platino, si quieres canas más claras que tu color pero en la misma línea el Castaño dorado claro, con cultivators el pelo no queda de un color uniforme nunca.
hola
estoy muy interesada pero tengo el pelo descolorado lo mas rubio que hay.
cuando creceran mis canas me gusteria usar su producto. mis cans son grises y no blancas. el rubio dorado se puede utilisar?
y que pasara con el pelo ya descolorado por favir.
no intiendo lo del indigo.
si lo pongo no tendre que guardarlo?
Hola Ana, el tinte funciona bien pelo natural y cana ,en pelos teñidos el color se retiene menos y en pelos decolorados no creo que sea muy conveniente.
Hola. Me llamo Ana. Tengo el pelo color castaño con mechas rubias (bastantes). Por temas de salud me han dicho que no puedo utilizar tintes químicos, sino vegetales. Para poder mantener algo de tonalidad rubia, qué producto y color me aconsejas?
Muchas gracias y un saludo
Ana
Hola Ana!
Cualquiera de los rubios, el color coge más en la cana que en el pelo teñido, aún así con cultivators podrás mantener un tono más claro que el de tu pelo, el rubio, rubio claro o rubio dorado.
Buenos dias me llamo María . He terminado hace unos meses de un tratamiento de quimioterapia y me han recomendado tinte organico. Que color me recomienda para que sea lo más parecido al color natural con canas.Quiero dar el tinte porque la parte delantera la cana está blanca.
Muchas gracias
Hola M. Jesús, te aconsejo que elijas un tono parecido al de tu pelo si quieres disimular las canas.
Hola ya lo tengo en mi poder. Puedo dejarlo en mi pelo toda la noche? Mejora el resultado?
Hola Mónica, pues depende del color, si el color no es rojizo y lleva Amla como ingrediente, que es una planta que nutre el pelo, podrías dejártelo el tiempo que quieras. La primera vez que te lo aplicas es mejor no dejarlo tanto tiempo, una vez lo pruebes si!
Hola!
hace una semana me hice una coloración con Henna en una peluquería orgánica; tengo bastantes canas, y me dijeron que tenía que hacerme la coloración en 2 fases. La primera me dejó el pelo anaranjado, y la segunda un castaño rojizo que me gusta mucho. Mi problema ahora es que cuando me aparezca la raíz, quisiera retocármela en casa, ya que me dejé en la peluquería nada menos que 110 euros. ¿Tengo que hacer el retoque de raíces también en dos fases, o con el tinte de Cultivators no sería necesario?
Mil gracias por vuestra respuesta,
Maria
Hola María, puedes retocarlo en casa, si te coges un caoba puede ser que te cojan bien las canas a la primera pero no es seguro al 100%, es cierto que si haces dos fases, es decir te echas el color Henna y posteriormente el caoba te va a coger mejor. Si compras dos paquetes en total son 21 € y te sirve para 4 veces ya que en cada paquete viene 4 sobres y con uno de cada sería suficiente.
Genial, muchas gracias; aunque dudo respecto al tono, me da pavor ponerme un caoba y que se note la diferencia de color, ya que se me está aclarando un poco el tono con los lavados. ¿Si me aplico un Caoba durante poco tiempo, digamos, 1 hora, el tono subirá menos?
Gracias de nuevo y perdonad tanta pregunta, es que soy neófita en estas materias…
El caoba es un tono bastante neutro dentro de los castaños rojizos, a mi me parece adecuado, no se te va a queda ni muy oscuro ni muy rojo!
Bueno, creo que me atreveré!! gracias por los consejos!
Estupendo María!
Hola!
Me gustaría probar el índigo pero tengo varias dudas. Mi pelo es rubio oscuro y lo tengo teñido de rubio claro con tintes químicos lo que produce un efecto anaranjado en la parte de arriba y más amarillo en la parte de abajo. Mis dudas son:
– cogerá bien sobre mi base?
– que tendría que hacer para que hiciera un buen efecto azulado como el que se ve aquí?
-haría algún efecto extraño con mi base y podría tirar a verde?
Muchas gracias!
Los tintes naturales no cogen mucho sobre pelo teñido, el color índigo neutraliza los rojos, pero no queda azul como en la foto, los tintes naturales no cogen como los químicos porque no rompen la cutícula, anímate a probar y nos dices como te ha quedado!
Buen dia
.esos tintes los.puedo usar en la barba..resulte alergico a un quimico qu3 se una en los tintes
(Paraphenyledsmine ppd) y no encientro algo natural. Muchas gracias.
Hola Jorge!
Los tintes “Cultivators” no tienen ningún ingrediente añadido, son 100% planta orgánica certificada, por lo que es una buena opción para tu alergia.
Hola buenos días soy Ana.
Ya me habéis contestado algunas dudas que tenia a mi correo sobre donde comprar, pero ahora hay una cuestión que os agradecería me contestaseis.
¿cuanto tiempo tengo que tener puesto el tinte? ¿el pelo tiene que estar mojado? ¿yo estoy usando hasta ahora tintes químicos, ¿me tapara las canas o tengo que dejar pasar el tiempo pues no me tapara? ¿es engorroso la aplicación y eso?, estoy acostumbrada a abrir los frascos, mezclar y aplicar, solo en una ocasión hace tiempo me puse un tinte que me comentaron era natural y lo tuve casi dos horas y casi no me cogió nada del color y lo poquito se fue en 15 días, yo me lavo el pelo una o dos veces a la semana.
Agradezco vuestra opinión.
De nuevo ¡gracias!
Ana
Buenos días Ana.
El tinte lo debes tener puesto unos 75 o 90 minutos, más de una hora.
se recomienda que el pelo esté recién lavado y húmedo, se aplica como un tinte convencional, las instrucciones completas vienen en la caja, es menos engorrosa que la aplicación convencional puesto que lo que manche se quita fácilmente y no tiene los olores fuertes del químico, por lo demás es parecida.
El tinte cubre las canas si lo aplicas adecuadamente sobre todo los más oscuro, dura bastante tiempo, algo más de 1 mes, si te lo lavas menos, más tiempo y si no usas champúes agresivos con sulfatos y detergentes fuertes, más todavía.
Al contrario que los tintes agresivos, el pelo se siente más fuerte y brillante, como si te hubieses aplicado un producto de tratamiento.
Yo a buenos días me podrían decir si estos tintes valen también para dar mechas, esque las dos últimas veces que me he dado las mechas me han entrado unos picores por todo el cuerpo bastantes fuertes y doy por hecho que ha sido de los tintes t es para la próxima vez probar con uno natural.
Y si valen para las mechas como es mejor aplicarlo.
Muchas graciad
Podrías dartelo tu misma y si tienes el pelo con diferentes tonalidades, el acabado sería como mechas, se aplica con el pelo recién lavado, se deja actual algo más de una hora y no queda homogéneo ya que coge más en cabello canoso y natural que en cabello teñido.
Hola! Tengo el pelo bastante estropeado. Mi pelo es finito, de color negro y con mucha cana. Pero llevo años haciendome mechas rubias muy claras para disimular las canas.
Hace un mes me hice las últimas, y aunque yo quería que el color tirara más a platino/blanquecino me lo han vuelto a dejar con un color naranja/amarillento que no me gusta nada. Estoy investigando para hacerme algún baño de color que me mate este tono anaranjado tan feo, pero ya no quiero tener que volver a recurrir a los químicos. Pero, lo único natural que encuentro es la henna y yo quiero huir de los rojos, naranjas y amarillos.
He visto que vuestros tintes son todos vegetales y que no sólo hay tonos rojizos.
Qué color podría darme para conseguir una tonalidad más blanquecina? El índigo quizás? Me encantaría poder darle más salud a mi pelo y más fuerza.
Muchas gracias y disculpad el rollazo
Teresa
Hola Teresa!
Los tintes cultivators recuperan el pelo, lo fortalecen. Respecto al color, ten en cuenta que cogen sobre cana y pelo natural, sobre pelo teñido cogen menos. Efectivamente el color índigo contrarresta los rojos y naranjas, por lo que se usa antes de cualquier otro color que pueda tirar al rojo. Ten en cuenta que no aclaran más de medio tono, por lo que si tu pelo es negro, la zona negra no podrá ser platino nunca con tintes naturales, las canas si.
Hola, cuando pones antes índigo para luego ponerte otro color, como se hace? Primero pones el índigo 90 minutos lo lavas y acto seguido pones el otro color otros 90 min? O tienes que dejar algún tiempo entre ambos? Gracias!
Hola ANa, se puede hacer seguido.
Hola,soy alérgica al ppd y derivados.
Y además tengo psoriasis.
Puede darme algún tipo de reacción usar vuestro tinte.
Gracias
hola María, el tinte no tiene ingredientes sintéticos, la composición s 100 vegetal por lo tanto no tiene ppd ni derivados. Los casos de reacción son poco frecuentes, a no ser que tengas alergia a alguna de las plantas, la probabilidad es muy baja.
Hola María, mi pelo es rubio ceniza y tengo canas, quizá un 30% de canas o más. Hace dos años que me apliqué barros en peluquería de otra marca, pero quedaban de un color bastante pelirrojo. Tuve el pelo muy sano. Luego me pasé a baños de color químicos con un poco de oxidación y he conseguido un rubio oscuro dorado que ilumino con mechas, bastante bonito. Pero me pica mucho el tinte y noto que el pelo se me cae bastante justo después de teñirlo. Qué rubio me aconsejas para que no se vaya al naranja. Me doy índigo? Muchas gracias
Buenos días Cristina, el color índigo efectivamente neutraliza los rojos, pero no siempre es necesario, te aconsejo que primero pruebes con el color rubio , si el resultado no es el que quieres podrías aplicar un sobre de índigo adicional.
Hola, me gustaria saber si se pueden mezclar distintos tonos de cultivators. Quisiera obtener un color cobrizo y se ma ha ocurrido mezclar el tono cobrizo dorado con el color henna. Sería posible? Muchas gracias.
Claro que si Teresa, muchas lo hace con muy buenos resultados, así es como se consigue el colore perfecto! 😉
Hola,
Mi pelo siempre fue castaño bastante oscuro y desde que me salieron las riñeras canas, lo llevo teñido de ese color. Ahora tengo ya muchísima caña, yo diría que un 60-70%. Siempre me teñía con tinte químico. Recientemente noto mucho picor con el tinte y he decidido probar opciones más naturales. El mes pasado me decidí por la henna mas índigo. Ya me avisaron que lo más oscuro que podría conseguir sería un castaño medio. Me aplicaron henna con índigo al 50% durante hora y médica. Tras unos días me quedò castaño anaranjado. No me acaba de convencer.
Podrías por favor indicarme, con esta cantidad de canas que puedo hacer para conseguir un castaño oscuro? Me valdría incluso un marrón chocolate si me cubriera bien las cañas.
Gracias por tu ayuda
Buenos días Mimoga, podrías conseguir un castaño oscuro de varias formas, con el propio castaño oscuro, con castaño + indigo, con negro y cataño. Cultivators cubre muy bien las canas y los oscuros no tienden a rojizo!
Hola, como puedo conseguir castaño chocolate? Había pensado mezclar castaño oscuro y castaño dorado oscuro pero no sé si es la mejor solución. Gracias!
Hola de nuevo, pues es una buena idea, tal vez con el caramelo y un castaño oscuro también funcione.
Hola: Soy de Argentina, no distribuyen acá? Gracias!
No lo siento!
Hola, me interesa usar su producto solo que practico natación ¿que tanto se puede dañar el tinte con los químicos que usan en las albercas? Gracias por su respuesta
Hola Laura!
No nos han comentado ningun efecto negativo hasta el momento relacionado con las piscinas, imagino que llevas gorro para hacer natación, por lo que el contacto con el cloro es mínimo, el cloro puede influir en el color del pelo, pero notmalmente es en los rubios muy claros.
Hola estoy con tratamiento quimioterapia, me salieron pupas y mucha sensibilidad, fruto de las reacción de la químio, mi pregunta. Puedo aplicar este producto, tengo un castaño oscuro y un dedo de canas,
Hola Purificación, los tintes cultivators son una mezcla de plantas orgánicas exclusivamente, no contienen ningún ingrediente más, se aplica como na mascarilla por lo que es apto para pieles sensibles, además de teñir canas actúa como fortalecedor del pelo, si tienes el pelo muy oscuro podrías elegir entre el negro y el castaño oscuro. Un abrazo.
Tengo el pelo, por un tinte químico, un tono, dos como mucho, más claro que mi color (castaño) pero tirando a naranja. NO lo quiero anaranjado (lo odio), no me importa oscurecerlo un poco mientras se quede más ceniza, aunque preferiría quitar simplemente el reflejo anaranjado.
1. Podría con el índigo quitar el reflejo anaranjado? Cuánto tiempo debe tenerse este color, también 60-90 minutos? Quedaría más tipo ceniza o tipo natural?
2. Para echarlo con otro color, cuál es la proporción? o va primero el índigo y después se aplica el color que se quiera?
Gracias por su atención!!!
Hola María, en principio te recomendaría probar primero con el color castaño que es tu color y va a paliar el rojo, posteriormente y según te quede éste puede probar con un índigo, el índigo contrarresta los colores rojizos en pelo natural, canas o teñido con tintes naturales.
Hola hace unos meses me hice muchas mechas, ahora llevo varios meses que solo me pongo tintes, podría usar vuestro producto? me gustaría un color castaño claro o rubio oscuro pero que no tenga reflejos naranjas, no sé porque pero mi pelo tinte a naranja con cualquier tinte que me pongan
Gracias
Hola Ángela! el tinte cultivators se puede aplicar sobre pelo teñido químicamente, algunos de sus ingredientes son exclusivamente para restaurar el pelo, los tintes no calrana más d emedio tono, pero si tienes canas, estas si te cogen, puedes probar con un rubio oscuro.
Hola buenas tardes, soy Asunta y quiero iniciar un proceso para dejar de usar tintes químicos. En primer lugar me voy a dar un buen corte y voy a empezar a aplicarme los tintes ecológicos de qué habláis en esta página, pues me parece que muy buena opción para mí, ya que tengo muchas canas. El problema es el trozo que aún conserve de pelo teñido con tinte químico, que será un buen trocito, aunque me corte el pelo. Lo tengo en un tono que llaman (en el tinte químico) castaño claro cobrizo. Mi duda es si me tengo que dar índigo antes de elegir un color, por lo que comentáis de que si no quedarían restos de rojo. Bueno, la verdad es que tengo algo de duda con lo que he leído. Si me puedes ayudar te lo agradezco. También si me puedes recomendar con que champu lavármelo previamente para quitar todos los restos que se pueda y que el tinte pueda ir mejor. Muchísimas gracias.
Hola Asunta, te puedes aplicar un color parecido al que tienes en las puntas, pero si no quieres restos rojos, elige un color tipo caramelo o rubio oscuro, el índigo efectivamente utilizado ante so mezclado con el color elegido neutraliza los colores rojos. Cualquiera de los champús de la web pueden ser usados antes del tinte, yq eu no tienen sulfatos ni siliconas.
Hola, mi color original de pelo era, según decían,el rubio ceniza,las últimas veces que me lo teñí,ya hace màs o menos un año y medio, utilizaba el número 5 de castaño del Mercadona sin amoniaco,que era mucho màs oscuro que mi color pero teñía las canas que tengo bastante blancas y en cantidad,sobre todo en la partes delanteras.Ahora me gustaría tener un color lo màs uniforme posible y parecido a mi color original,del que aún conservo,principalmente en la parte de atrás del cuero cabelludo,por lo que me gustaría me aconsejarais si es el castaño (no el oscuro,tengo la tez blanca y ya no quiero ese contraste,que si me hacía con lo que me teñía y que entonces no me desagradaba pero ahora ya no quiero) o si entendéis pudiera ser otro de la gama. Y otra consulta que quería haceros es si mås adelante quisiera tener el pelo más rubio,como tendría que hacerlo con este producto.Muchas gracias por adelantado.
Hola Lamudena hay bastantes rubios diferentes que puedes elegir, ten en cuenta que el pelo teñido de oscuro no lo cubriría por lo que tienes dos opciones, o esperar a tener el pelo más uniforma y cortar , o comenzar con un castaño dorado claro o similar.
Hola, me llamo Carmen y soy canosa un 70-80%, dejé de usar tintes hace tiempo debido a una importante caída que tuve, pero leyendo los comentarios de aquí me estoy animando a ponerme unas mechas que me den un poco de vidillas a la cara,,,¿ que color me recomienda?,,,,soy una mujer muy mayor y no me gustaría algo que fuera muy atrevido como rojo o algo así, pero si un color que me de luz a la cara y que no tenga que usar el matizador de canas.
Gracias
Hola Carmen!
Recomendar un color es complicado porque deende de tu carm tu pelo natural, tus gustos etc…si quierse un color medio, un castaño dorado, o dorado claro, estaría bien , ambos tienen índigo en la mezcla para evitar el tono rojizo, si solo quieres un tono para la cana podrías probar con el platino que solo tiene Cassia…ambas mezclas fortalecen el pelo además de darle tono!
Buenos días,
estoy embarazada de un mes, estoy al principio, pero ya es la hora de cuidarse más, también porque últimamente después muchos años de tintes químicos tengo el pelo bastante seco , así que con la excusa del embarazo, me gustaría llegar a dejar definitivamente los tintes químicos.
Antes de comprar el producto quisiera una pequeña ayuda para no equivocarme. Hace un mes me teñí el pelo, intentando conseguir unas mechas clara, el resultado…un desastre, cogieron un color naranja bastante feo, as¡ que me gustaría volver a mi castaño oscuro (dejando atrás cualquier huella de rojo/naranja, que no me queda nada bien). Tengo que comprar también el índigo, o puedo pasar directamente al castaño oscuro? Muchísimas Gracias.
Hola Martina, el castaño oscuro cubre bastante bien (tiene índigo en la composición) y no deja tono rojizo, tal vez tenga que aplicarlo varias veces para poder con el rojizo que ya tienes, pero como no tiene ingredientes químicos tóxicos puedes aplicarlo de forma continua, en el paquete vienen 4 sobres por lo que tienes para varias veces.
Muchísimas gracias, ahora todo claro.
Hola, tengo el pelo castaño oscuro, empece a teñirlo con tintes químicos de mi mismo color para cubrir las canas.
Estoy teniendo problemas con el cuero cabelludo y se me cae mucho el pelo por eso quiero optar por algo mas natural. Había pensado en utilizar el rubio oscuro o el castaño claro ya que quiero aclarar un tono o dos mi color de pelo no se si sea posible o si con eso tonos no se cubran las canas. Podríais aconsejarme? Muchas gracias!!
Hola María, lo mejor para comenzar es un color parecido a tu pelo natural, los colores castaño o avellana serían los ideales, posteriormente sin quieres probar con un castaño dorado estupendo. Los castaños cubren las canas, los rubios también pero no aclaran el pelo teñido por lo que se quedarían mechas, podrías jugar con las mechas una vez tengas el pelo más homogéneo y se te vaya yendo el tinte químico.
Hola quisiera saber si el tinte vegetal platino llega a cubrir o bien disimular las canas, mi madre tiene un 60% de canas y lleva mechas decoloracion platinas, pues el tinte convencional le da alergia, este tinte mantendría el rubio platino que ella lleva? O tirará a amarillo o naranja que es el miedo que tengo?
La composición del color platino es Cassia auriculata, esta planta se usa para fortalecer el pelo, no tiene coloración amarilla o naranja, es bastante incolora, lo que hace es dar reflejo a los cabellos ya de por si muy claros.
Hola,
Quisiera dejarme el pelo gris, es decir, dejar de teñirme las canas. ¿Sería una buena opción este tinte para hacer la transición más fácil? Es decir, si mientras me crece mi pelo canoso me voy tiñiendo con este tinte, ¿podré un día dejar de teñirme (cuando ya haya eliminado todo mi pelo teñido químicamente cortándolo) sin que queden restos de tinte natural sobre mi pelo natural?
Mi pelo teñido es cobrizo claro… Estaba pensando teñirlo todo de un color más cercano a mi pelo natural (castaño oscuro) para que crezca todo más uniforme y solo se vean dos colores, el mío original y el gris o blanco. Si me tiño con castaño oscuro ¿se uniformará todo?
¡Muchas gracias por adelantado!
Hola Susan, si es una opción buena, el castaño oscuro te irá apagando el cobrizo y uniformizando. También podrías ir poniendote el color Henna, que es cercano al cobrizo.
Hola! Soy alérgica a la ppd, y tuve un reumatismo derivado de aplicarme un tinte orgánico de plantas. Estoy pendiente todavía de las pruebas, pero me gustaría saber si con alguna de las.plantas que utilizáis habéis tenido algún caso parecido. Me sería de gran ayuda, porque me gustaría poder encontrar alguna alternativa…
Hola Ana, no hemos tenido experiencia de ningún caso parecido. Entiendo que no han podido localizar de dónde vino el reumatismo porque no puedes hacerte la prueba PPD, igual ayudaría saber cual es el tinte que usaste y ver sus ingredientes, si quieres envía a info@ecoeko.es el tinte e investigo.
Buenas tardes. Quisiera saber si este tinte hay que darlo obligatoriamente sobre el pelo húmedo. Yo me tiño ya desde hace mucho tiempo con tintes vegetales similares a biokap,… pero no acabo de encontrar el perfecto y quería probar este. Mi tono de pelo es un castaño y me gusta el castaño claro.
Por otra parte, he leído que en vez de agua le echan infusión y aceite de aguacate. Se puede? Qué tipo de infusión le iría mejor?
Y, además, ¿con una brocha se expande bien?¿ No resbala?
Muchas gracias.
Hola Carmen, lo mejor es aplicarlo sobre el pelo recién lavado, es importante que esté limpio, ya que al ser un tinte natural 100% se adhiere al pelo no lo rompe y penetra como los convencionales, por ello debe estar cuánto más limpio mejor para que se agarre bien, sin siliconas u otros plásticos. Nosotras no aconsejamos echar infusión ni aceites. Se extiende bien con una brocha y lo mejor de todo es que el pelo gana mucho en brillo, fuerza etc…
Hola, hace más de 2 años uso tinte de henna, pero quiero cambiarme a otro producto, ya sea otra marca o que no sea solo de este compuesto (a veces me da mucha comezón en el cuero cabelludo cuando lo aplico). Me han dicho que para regresar a los tintes comerciales (con químicos) debo esperar a que me salga el tinte de henna (o sea que crezca el cabello) ya que se me puede dañar la hebra, tendré este problema con este tinte orgánico?
Además, se adhiere bien a las canas? y a que se refieren con que puede aclarar? esto sería en las canas, no en el cabello oscuro, cierto?
Ayudaa!!
Hola Sofía, puedes aplicarte cultivators después de haber usado Henna sin problema, no tienes que esperar y no daña el pelo, son 100% planta orgánica, es una mezcla de plantas diferente para cada color, se adhiere bien a la cana, pero si tiene tu pelo moreno no vas a clararlo más que medio tono, la cana puede coger cualquier color.
Hola María, lo normal es que cubran las canas perfectamente, hay algunas veces que a las más rebeldes les cuesta un poco y para que queden bien cubiertas se necesita más de una aplicación , pero no es lo normal.
buenos días,
el tinte negro cube bien las canas? tengo el pelo negro pero bastantes canas en la parte central… quedarán cubiertas? gracias
Buenos días Cristina, el tinte negro cubre bien las canas normalmente, déjalo actuar 1,30 h para que absorba por completo.
Por motivos de alergias a los tintes convencionales y después de mucho pesquisar, me decanté por vuestro producto. Tengo el pelo castaño oscuro casi negro, he aplicado el color negro y al final me ha quedado verde. En la tienda donde lo compré me han dicho que cada vez que lo ponga se me agarra más el color. Mi pregunta es si llegará a estar un color oscuro o quedará aún más verdoso? Ya no pido que me quede negro, con que me quede algo oscuro ya me conformo!
He lavado el pelo previamente con un champú natural comprado en la misma tienda y he seguido lo que ponía en la caja y las orientaciones de la persona de la tienda.
Podéis aclararme esto, tengo que poner otro color etc.
Hola Susana, en los casos en los que los tintes muy oscuros verdean se puede aplicar antes o en este caso después un color de base roja, eso hace que se neutralice.
Hola! He leído que vienen 4 sobres en el envase. Pero quería saber si esos son para una única aplicación o pueden fraccionarse en función del largo del pelo? En mi caso llevo una melena 4/5 dedos pos encima del pecho.
Muchas gracias!
Hola María, nosotras para medias melenas recomendamos dos sores, para la primero aplicación mejor dos sobres aunque tuvieses el pelo corto para que empape bien ,luego puedes aplicar otros dos, o uno cada vez sólo en la raíz.
Hola,
Sirve para cubrir canas de la barba? El color de la barba es castaño oscuro/ negra. Que color me recomiendas?
Gracias
Hola José las canas de la barba son más duras, por lo que entiendo que son más rebeldes para su tinción, yo probaría con el negro.
Buenos días. Mi cabello natural era castaño claro, pero llevo alrededor de 15 años dándome mechas. La semana pasada os compré el color avellana, me lo apliqué durante el fin de semana y me quedó un color castaño profundo muy bonito, las canas adquirieron un color caramelo bastante más claro y hacía un efecto mecha precioso, el cabello me quedó muy brillante y muy suave, una maravilla. La verdad que quedé gratamente sorprendida. Después del primer lavado, todo el conjunto del pelo ha adquirido un color rojizo/anaranjado y aunque sigue quedando bonito, muy natural y brillante, la verdad es que a mi personalmente no me favorecen esos tonos anaranjados. Puede ser la combinación de la mecha que tengo por debajo? Cómo podría solventar este pequeño inconveniente? Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda y un saludo.
Hola Berta, hay cabellos que tienden al naranja y con los tintes naturales se ve claramente esa predisposición, que es mayor en los tonos medios como el tuyo natural, para contrarrestar los naranjas está el color índigo, puedes mezclarlo con el avellana para matar los naranjas o con el color que te apetezca usa, también se puede aplicar sólo.
Muchas gracias por tu detallado y estupendamente redactado comentario.
Muchas gracias! La proporción podría ser 2 sobres de avellana y uno de Índigo o mitad y mitad? Gracias otra vez
Hola Berta, pues ahora si está bastante naranja mitad y mitad, es decir 1 y 1. Ten en cuenta que debes aplicarlo con el pelo recién lavado y con un champú lo más natural posible para que los sulfatos y siliconas no impida que la planta se adhiera al pelo. Además es recomendable aguantas lo que puedas para lavarte el pelo la primera vez desde que o aplicas.
Mil gracias! ya te contaré el resulta do 🙂
Estupendo, un abrazo!
Muy buenas. Tengo la base del pelo castaño oscuro y ya bastante canas, pero llevo el pelo teñido de cobrizo con tinte químico desde hace más de 20 años. Llevo dos meses sin teñirme, y por lo que veo, tendría que elegir medio tono por debajo de mi color natural. ¿Qué me recomendáis? Tengo el en pelo rizado y estoy cansada del efecto encrespado provocado por los químicos, y eso que utilizo champús sin sulfatos, aceite de argán, manteca de karité… Tendría que echarme primero el índigo y justo después otro tono? Y qué tonon me recomendáis? Muchas gracias!
Hola Elena, los tintes cultivators además de proporcionar colór también protegen y mejoran el pelo. A la hora de elegir el color tienes varias opciones, hay una gran paleta de rojos, desde el cobrizo dorado ( que será el más parecido al color que llevas) hasta el caoba que es oscuro. El tinte dónde más coge es en la cana y donde donde menos en el pelo teñido, por lo que a la hora de elegir un color yo iría poco a poco, comenzando con colores más cobrizos o rojos (quizás el color hena) y posteriormente si quieres pasar a uno más oscuro que se parezca a tu color natural , es cuestión de probar. El color índigo se indica para neutralizar los rojos y naranjas pero no neutraliza en color químico, al menos hasta dónde yo sé. Gracias y a probar!!!
Hola! Soy Silvia, me he estado tiñendo con barros porque la henna no me cogia bien, quizás porque ya tendré como un 80% de canas y, estos no me dejaban efecto raíz y los resultados eran duraderos. Ahora no tengo esa posibilidad, la peluquería donde me lo hacían no lo trabajan ya El tono que llevo es casi negro porque otros no me cubrían la cana, ¿Qué color podría usar que este entre los rojizos oscuros para salir del casi negro y que cubriese bien tanta cana?
Hola Silvia, puedes mezclar un negro con un caoba se me ocurre, en cada caja vienen 4 sobres, puedes mezclar uno y uno, recuerda que para que el tinte agarre bien al pelo, tiene que ser recién lavado y con un champú a poder ser orgánico, sin sulfatos ni siliconas ya que estos residuos químicos hacen el tinte agarre peor. Gracias
Hola, ¿el índigo se podría utilizar como matizador? Me refiero a no aplicarlo muy concentrado y así que pueda matizar tonos anaranjados. Gracias
Si efectivamente el color índigo sirve para matizar los colores rojos o naranjas, puede aplicar un sobre y ver si el resultado es suficiente.
Hola me preguntaba cuanto tiempo dura el color henna o castaño dorado oscuro?
Hola Judit, pues depende de tu pelo y de cuánto y como te lo laves.
Suelen durar mucho, esos dos colores en concreto de los que más duran, más de 2 meses si lo lavas con un champú sin sulfatos.
Hola!!
Quería saber si lleva slgo de Ppd porq soy alérgica hasta a los tintes sin amoniaco y todo y ya me da miedo porq no quiero acabar en urgencias.
Y me han comentado q a veces la henna negra contiene ppd.
Gracias
Hola Lula, La parafenilendiamina (PPD) es un compuesto sintético que ciertamente a veces añaden a tintes “naturales”, los tintes Cultivators son 100% planta, es decir todos sus ingredientes son planta o lo que es lo mismo , no existe ningún ingrediente que no sea plana, por lo que NO lleva PPD ni ningún otro ingrediente sintético, tóxico o no. Está certificado como orgánico.
¡Hola!
He comenzado a utilizar el color NEGRO de Cultivators ya que mi pelo está con tinte negro 100% y aunque estoy contento ya que he conseguido tapar mis canas en un 95% . La cana ha tomado un tono castaño rojizo .
Es establecimiento donde lo adquirí me dijo combinara al 50% o un poco menos con el índigo, pero ahora el tono es casi violeta.
Solo me lo he aplicado 2 veces: la primera con el negro, y la segunda con mezccla de negro e indigo a partes iguales.
Mi pregunta: para conseguir un negro: qué me aconseja aplicar solo negro, o aplicar mezcal negro-indigo y si fuese de mezcla en qué proporción?
Es quizás el tono que ha tomado debido a que debo darmelo más veces para que coja sufiente tonalidad?
Otra pregunta es si puedo aplicarmelo 1 vez a la semana si noto que se va aclarando el color.
Gracias.
Hola Teresa, nosotras te recomendamos alternar el índigo, es decir la pócima vez ya no hace falta que lo añadas al negro porque ya ha neutralizado los rojos y permanece en el pelo. Normalmente el pelo va empapando y la cana te cogerá negro en próximas aplicaciones. El tinte no tiene ningún ingrdediente que no sea planta, no rompe el pelo y no lo cambia de ph , por lo que puedes usarlo con la periodicidad que necesites.
Hola querria teñirme, tengo el pelo rubio, muchas canas reveldes y queria saber si me cubriria bien la cana el rubio dorado, y tambien si se pueden mezclar el rubio dorado con el cobrizo dorado, si asi quedaria mas cubierta la cana. gracias
Hola Mercedes, el problema que puedes tener con los rubios oscuros es que tiendan más a cobrizo dorado, el cobrizo dorado no es rubio es cobrizo, sin hieres rubio yo tendería más a un rubio dorado o claro o incluso rubio, más oscuro no. si te gusta el cobrizo claro o dorado, s puedes hacer esa mezcla y te va a coger perfectamente.
Tengo el mismo problema… Y si no quiero Que se me quede Anaranjado? Sino rubio pero cubriendo canas??
Hay que probar, si no quieres anaranjado los rubios claros .
Hola! Tengo el cabello de color rubio oscuro, y me han salido muchas canas, imagino que por edad en parte y por los disgustos de la covid también. Nunca me he aplicado tinte, sí llevo mechas claritas. Mi pelo es muy fino, y desafortunadamente tengo mucha grasa en las raíces. Se me estropea con gran facilidad. Ahora se me cae bastante también. Lo que sí me han aplicado en diciembre es un tinte de “secretos del agua” y no sé si un difuminador… que no sé si será un poco de tinte artificial… dijeron que no, pero vete a saber.
Tengo muchas canas dispersas y un mechón blanco grisáceo que me ha salido ahora. Iba a comprarme un tinte vuestro, pero no tengo ni idea del color. Odiaría me quedase verde, tampoco me gusta nada naranja. Me gustaría un color natural con reflejos… No descarto después ir a una peluquería a que me pusieran reflejos o mechas, pero necesito tapar las canas y no quiero un tinte con derivados del amoniaco, muchas gracias por todo de antemano! y enhorabuena!
Hola Susana.
Los colores rubios si son oscuros a veces pueden tender a naranjas no quieres naranja ponte una gama de rubio más claro del rubio para arriba, depende de tu cabello, si es rubio bastante oscuro también podrías ser un castaño dorado claro.
Muchas gracias!
el castaño dorado claro no tiende a naranjas ni rojo? y si mezclo rubio claro con castaño dorado claro? mi color de pelo creo es rubio ceniza u oscuro… con mechas rubias, y muchas cnas
quería decir que me han salido muchas canas. Una pregunta, qué significa rubio p.?
Otra pregunta que se me quedó en el tintero:
Mi idea es seguir utilizando CULTIVATORS para teñir la cana de la raíz por la alergia que padezco a los tintes convencionales, pero a medida el pelo va creciendo (es negro al 100%) voy a aplicar tinte convencional en el largo del pelo de forma como se aplican las mechas en las peluquerías (sin tocar el cuero cabelludo). La peluquera me ha dicho que clientas con alergias lo hacen aunque en este caso son rubias y no necesitan darse nada en la cabeza en sí nada ya que quedan disimuladas.
Le planteé a la peluquera poder aplicarme ella misma el mismo día y al mismo tiempo las mechas en el largo y Cultivators en la cabeza por la dificultad que a veces tengo de aplicarmelo yo misma en la parte trasera y se quedó con la duda de la reacción por el contacto de ambos al mismo tiempo.
Sobre esto que pudiera aconsejarme ?
Hola Teresa, cuando entran en juego tintes químicos no podemos aconsejarte porque no los usamos y no somos peluqueras. Me parece muy arriesgado usar un tinte químico teniendo alergia, además no veo cual es el beneficio ya que los tintes químicos rompen el pelo y le quitan brillo lo dejan muerto.
Hola, ayer recibi mis tintes, tengo media melena, mezcle 2 sobres de rubio dorado con medio de cobrizo dorado, me quedo increible, superbonito y las canas, que tengo bastantes me cubrieron totalmente, lo que me noto es el pelo un poco seco, como no me puse acondicionador al enjuagarmelo, como me indicaban, ya lo tenia seco, que me podria echar?. Muchas gracias
aconsejo estos tintes, ya teneis una clienta de por vida.
Hola Mercedes, cuanto me alegro, yo me voy a aplicar el mío hoy.
Si estás acostumbrada a acondicionador o tienes el pelo muy seco, puedes aplicarte algo de aceite, en poca cantidad, de sésamo, coco o jojoba o incluso un poco de Karité. si no tienes en casa, nosotras en la web, tenemos una crema sólida para el cuerpo que tiene ingredientes nutritivos, te la alocas en las manos y luego las pasa por el pelo .
Hola!mi pregunta es que color debo elegir para cubrir mis canas y keden doradas,llevo el pelo rubio oscuro y desde hace 2 años lo trato con barros en la peluquería de secretos y me gustaría conseguir el mismo efecto. Otra duda es que tengo psoriasis y si es completamente natural para que no me afecte, muchas gracias!
Hola Miranda, los tintes son 100% planta certificada, para empezar yo probaría con el color que tienes ya, es decir el Rubio oscuro o un Castaño dorado Claro.
Hola
Estoy embarazada y me he puesto un tinte sin amoníaco en rubio claro, pero no me gusta como se me ha quedado (entre rubio y rojizo).
Quisera saber si puedo aplicar uno de sus productos y cual sería el color más adecuado (teniendo en cuenta el embarazo y que me acabo de teñir).
Mi pelo base es castaño claro y llevaba mechas.
Gracias
Los tintes sin amoniaco, tienen muchos químicos nocivos que no son amoniaco, Cultivators es 100% planta orgánica, por lo que no hay que temer nada respecto a afectos negativos en la salud. El tinte natural tiñe la cana y el pelo natural, no podemos asegurar que agarre en una cabello recién teñido, lo que si podemos asegurarte es que no te va a hacer daño, elige un color cercano a tu tono natural o uno más oscuro para igualar, Castaño dorado claro o caramelo.
Muchas gracias
Hola mi nieta se quiere pintar el pelo por primera vez, y quiero comprarle su tiente, pero quiero asesoría ya que yo se lo voy a aplicar, el tono de ella es castaño oscuro, y lo tiene a la altura de los omplatos, cuanto tinte necesito?, y el que dicen que se debe aplicar primero?, el tinte se “sale” o es conforme va creciendo el cabello?
Hola María, en el paquete viene 4 sobres, la primera vez es recomendable 2 sobres, en principio no tienes que aplicarle nada primero, pero eso cambia depende del color que quieras poner en el pelo, si tiene canas etc…si vas a coger el mismo color y no tiene canas no hay que poner nada antes, solo lavarlo con un champú natural son siliconas, el tinte se va perdiendo lo normal es que no se dé el efecto de corte por el crea¡cimiento del pelo.
Hola, entiendo que estos tintes no llevan Parafenilendiamina/ppd verdad? Muchas gracias!
Efectivamente no lleva ninguna amina o ppd ni ningun otro ingrediente sintético y/o tóxico.
¡Muy buenas consideraciones sobre los tintes naturales! Sin duda, esta alternativa para decolorar el cabello siempre es recomendable no sólo por conseguir su efecto, sino por ser totalmente respetuosa con el cabello. Además, su efecto radica desde la raíz, penetrando de manera más fácil y profunda en el cuero. Nosotros siempre apostamos por estos tintes.
Tengo el pelo rubio dorado pero tintado, mi color natural es castaño y tengo alguna cana. Llevo el pelo muy castigado de tanto tinte, muy reseco, y me gustaría pasarme a este tinte ¿sería posible? ¿Que colores podría adquirir mi pelo?
Optaría por el caramelo o cobrizo dorado.
Gracias
Hola Isabel, por supuesto que puedes pasarte al tinte natural, aplícate el color que te guste más Caramelo o cobrizo dorado , el tinte va a agarrarte bien en las canas y te quedará como mecha, y poco a poco vas cortando el pelo teñido y castigado, hasta que tengas tu color natural con mechas y toques cobrizos o caramelo.
Hola!
Llevo unos meses utilizando estos tintes y tenía una pregunta, el olor que me deja en el pelo no me acaba de encantar, estaba pensando si sería posible añadirle antes de aplicarlo unas gotitas de algún aceite esencial, para hacerlo un poco más agradable para mi. ¿Habría alguna reacción que no me espero?
Si se puede hacer, ¿que aceite esencial me recordaríais?
Muchas gracias
Hola Laura yo te recomiendo que lo que quieras usar para aromatizr el pelo lo uses después del tinte o bien en el aclarado, ni durante.
Hola, me gustaria saber que diferencia hay entre el cobrizo dorado y el henna. Acabo de comprarlos y mi intención es mezclarlos , no sé aún en qué proporción. Después de la quimio el pelo me empezó a crecer totalmente blanco encima de la frente y el resto gris. Fui a una peluqueria de henna y me quedó amarillo . Y asi es como lo llevo y ahora además con canas que me han crecido ya. Un cuadro vamos 🙂 . El color que me gustaria que me quedara es cobrizo intenso claro. Puede quedar bien esa mezcla con la base que tengo? Los dos tiran a naranja o el henna es más rojizo?
Muchas gracias.
El color henna es más rojizo efectivamente, con una base amarillenta te puede quedar más cobrizo.
Hola , soy alérgica a los tintes comerciales, este será mi tinte ideal???
Cabe mencionar que una vez me hize un tatuaje de henna y me salieron muchos granitos.
Hola Lila! Los tintes cultivators son 100% planta certificada, los tintes comerciales son 100% ingredientes químicos sintéticos en general, imagino que la reacción alérgica será a algún componente químico, aún así puedes aplicar un poco en la piel antes de aplicártelo, por si acaso.
Hola, soy Adriana, tengo mi cabello castaño claro natural y apenas me están saliendo canas, deseo tenerlo un tono mas claro, qué color me puedo aplicar? y me gustaría ofrecerles este producto a clientas que ya no quieran mas utilizar químicos, dónde los puedo conseguir? Gracias por su respuesta
Hola Adriana, te recomendamos un castaño dorado o un rubio oscuro. Nosotras no distribuimos el producto.
Yo tengo el pelo castaño con canas y normalmente uso baños de color de mi tono para cubrirlas por que que no me gusta el efecto raiz que deja el tinte.
Esta coloración ecológica se marcha con los lavados? O se mantiene fijada en el pelo? Es decir.. provoca efecto raíz?
Buenos días, esta coloración no produce efecto raíz, normalmente, pero hay pelos que agarran muy bien y puede ocurrir, es un porcentaje muy bajo, pero hemos visto algún caso.
Buenos días. Ayer utilicé el color castaño oscuro sobre mi pelo que lleva un par de años con barros y el resultado no me pudo gustar más. Después de 90 minutos y al enjuagarme volví a ver mi color de siempre y con un brillo natural. No tengo muchas camas y todas están localizadas en la frente pero ahí no obtuve el mismo resultado. Aún siguen visibles. Es la primera vez que me tiño el pelo en casa y rogaría algún consejo porque me encanta el color uniforme que ha dejado en el resto del pelo. Repaso la zona en estos días.? Aguanto un poco y vuelvo a teñirme todo el pelo? Seguí fielmente instrucciones y hace años que no utilizo químicos ni productos con siliconas. De antemano gracias mil
Hola María Isabel, en el primer teñido hay veces que la cana no empapa lo suficiente, la cana suele ser más gruesa que el resto del pelo, por lo que puedes hacer coloración puntual como dices en esa zona de nuevo, si se resiste, lo mejor sería que hicieses una precoloración con el color henna antes y luego ya con el color castaño oscuro.
Hola, quería hacer una consulta yo tengo dermatitis seborreica i por eso uso champú sin quimicos y lo tengo bastante controlado. Quería saber si el tinte podría usarlo ya que al ser con ingredientes naturales creo que me iría genial. Tengo el pelo castaño oscuro y siempre me he hecho baños de color negro, estaría interesada en el tono negro para saber como queda.
Gracias!
Hola Marta, efectivamente estos tintes llevan tratamiento para la mejora del pelo y cuero cabelludo por lo que pueden ser una buena alternativa cuando hay dermatitis . Yo te aconsejo un castaño o castaño oscuro ya que son bastante oscuros ambos.
Hola buenas,
Llevo el pelo teñido hace años, el que uso últimamente es un 7.1 y tengo bastantes canas desde bien joven. Mi color natural es castaño oscuro, xo ya hace muchísimos años que no llevo ese color.
De teñirmelo se me ha estropeado hasta el punto que si me lo dejó secar al aire está de medios a puntas muy encrespado. Me lo voy a cortar para sanear, pero quería empezar con éstos tintes más naturales para mejorar mi cabello.
Necesitaría saber si, aunque llevo años dándome tinte, que color tendría que darme en su carta de colores para que sea lo más parecido al 7.1 o un poco más claro, si acaso. También indicar que normalmente los tintes normales me los escupe el pelo y a la semana ya no tengo el mismo color ni mucho menos.
Espero su ayuda para poder darme el tinte cuanto antes. Cuánto tardan los envíos? Muchas gracias
Hola Isa, en tintes orgánicos la carta de colores no se corresponde con la de los químicos. Si tu pelo es muy canoso puedes usar el color que te apetezca de la carta de color que puedes ver en la web , ya que la cana es lo que coge el color . Podrías probar con un color avellana por ejemplo o con un castaño dorado oscuro. El tinte natural no funciona cómo el químico de ahí sus cualidades respecto a la mejora de la calidad del pelo, por lo que hay qu aplicarlo con el pelo limpio, sin resto de químicos, mascarillas, siliconas etc…te aconsejamos que lo laves antes con un champú natural. Los envíos son relativamente rápidos unos 3 días hábiles.
Hola,
por favor me pueden ayudar con un par de consulta, llevo el pelo teñido con un tinte normal y quiero cambiarme al organico. se puede realizar? que color sería el mas parecido al 5? Gracias
Hola Ana, claro que se puede hacer, elige un color lo más parecido a tu tono de pelo natural o al tinte que usas y vé probando, no tiene mayor complicación , lo ideal es irlo acompañando con cortes de pelo graduales para librarte del químico. Recuerda qu elo que más coge son las canas y que la pelo teñido no le va a afectar.
Hola!!!
Me gustaría saber qué tono me aconsejas para mi cabello. Mi pelo es castaño oscuro natural, pero de medio a puntas al sol sobre todo tiene como reflejos rojos ( y no entiendo el porqué) ya que nunca me lo he tintado….
No me gusta ese color como cobrizo, me gustan los rubios la verdad….. Había pensado en algún champú de camomila o utilizar un tinte natural que me hidrate el pelo y quite esa tonalidad… Me cambia mucho el color del pelo, en verano se me pone muy claro y en invierno mas oscuro, supongo que será por los rayos del sol.
Gracias
Hola M. Carmen, los tonos rojizos los eliminas saneando las puntas , probablemente tenga que ver con el sol , la piscina, el mar…En cultivators, está la opción del color platino que es un fortalecedor del cabello, lo nutre y le da un tono, sino cualquier otro rubio, siempre teniendo en cuenta que un pelo castaño o moreno no se tiñe de rubio con tintes naturales, si da reflejos.
Hola , tengo una duda , mi pelo tiene mechas rubias sobre un color castaño oscuro , he tratado de taparlas con tintes pero como resultado tengo varios colores como pelirrojo , rubio y castaño , con este tinte conseguiré que quede un color uniforme que no tire hacía pelirrojo ? Gracias !
Hola Magdalena, el tinte no coge de manera uniforme, ya que no cambia sustancialmente el color del pelo teñido ni de natural, les da un tono, agarra principalmente la cana .
Hola, tengo el cabello castaño oscuro casi negro, y me gustaría aclararlo un poco. He probado con varios tintes naturales pero no noto ninguna diferencia.
¿Con este tinte podría notar algún cambio? ¿Qué tonos me recomiendas?
Gracias y un saludo
Hola María, si o tienes cana lo que vas a conseguir es un reflejo de color, cuando de la luz, ya sea natural o artificial por lo que se verá bonito, un color caramelo estaría muy bien.
Hola, qué tal?
Llevo un tiempo queriendo hacer el cambio pero no me fío del resultado según lo que voy leyendo. Mi color de pelo natural es castaño ,medio. Yo llevo 1/4 de base rubio natural mezclado con un 7,44 en raiz y en medios y puntas un 7,4 por lo que llevo un cobre, además es que me encanta. Dicho esto mi pelo natural castaño medio y mi cana plateada, super plateada, me preocupa que si utilizo la Henna(la henna la utilizaba de jovencita y mi pelo se ponía cobre anaranjado) mi pelo se convierta en una zanahoria en las canas y el resto oscuro y parezca un perro pastor alemán. Yo quiero llevar el pelo cobre, rubio cobrizo pero no sé cómo conseguirlo pues no soy una experta colorista. Sé el resultado en tintes químicos pero no en naturales y no quiero estropear mi pelo, que ya es larguísimo. Y otra cuestión es si debo esperar a tener el pelo todo canoso, con lo cual no lo haría o como puedo hacer el tránsito sin llevar dos colores.
El pelo se estropead con los tintes químicos, los naturales le dan fuerza y brillo, además de tono, por lo que por estropearlo no hay duda. La mayor parte de las personas hacen el cambio con el pelo teñido, es cambio paulatino ya que el pelo teñido no sale cambiar de tono, el pelo por tanto no queda homogéneo con el tinte natural, elige un color e¡medio entre tu pelo natural y el tono que tienes, posteriormente puedes elegir el tono que te apetezca y será la mecha que te deje la cana teñida de ese color, hay tinte de color cobrizo.
Hola! Nunca me he tenido ni hecho nada en el pelo. Pero antes tenía muchos reflejado rubios naturales y ahora se me ha oscurecido bastante y lo tengo castaño tirando a oscuro con algún reflejo que depende del sol me salen más o menos.
Quería aportarle más brillo y algo de claridad.
Alguno de los que tenéis me vendría bien? Tengo miedo que me quede un tono feo o naranja y por cierto, NO TENGO CANAS
Hola Alba, el color latino es para dar fortaleza y algo de brillo al pelo sin aportar color, por ejemplo. Los rubios claros y dorado dan algo más de color pero en tu caso sin cana lo que vas a notar es brillo y fortaleza, son perfectos para eso, no vas a notar un cambio de color.
Hola buenas , quiero pasarme al tinte natural, pero llevo el pelo tintado de rubio con mechas químico, me gustaría seguir siendo rubia , sería posible con estos tintes , porque mi color de raíz es castaño oscuro y tengo ya algunas canas. Se pueden aplicar estos tintes en todo el pelo y si quiero estar mas rubia poner mechas , es posible con este tinte?
Hola Marian, los tintes naturales no aclaran a penas el color natural o el teñido, podrías hacer mechas de color rubio en la cana, ya que la cana si la colorea. Gracias
Hola Ecoeko!
Nunca he usado tintes (de ningún tipo) y ando un poco perdida. Tengo el pelo castaño oscuro y con algunas canas, no muchas. Me gustaría disimularlas un poco y que se vean un poco como reflejos, y conseguir un tono como color chocolate. ¿Qué tono me recomendáis?
¿Debería mezclar dos colores o hay alguno que me lo dejaría así?
Muchas gracias!
Hola Esther , el color cholocolate es difícil de obtener con los tintes naturales, podrias obtener un color osuro dorado con el castaño dorado oscuro o uno más avellana con el color del mismo nombre.
Los reflejos están asegurados con cualquiera de los dos.
Hola, llevo años usando henna; soy bastante morena. (castaño oscuro) así que tengo pelo moreno y las canas teñidas con henna se me ven en un tono anaranjado .Había pensado en un borgoña o caoba. ¿creéis que puedo conseguir un tono parecido al de la muestra? Lo que más me interesa es que me cubra la cana aunque el pelo que tiene mi moreno natural se quede del mismo color. GRACIAS
Hola Chelo, lo puedes conseguir sin problema, los rojos oscuros cubren bien las canas y al resto del pelo natural le dan un brillo precioso.
Gracias por estos maravillosos tintes naturales, hice mi pedido y el resultado con el tono avellana ha sido muy bonito y sin canas….. 👏👏👏
Qué bueno Yolanda! Gracias a ti, disfruta de los bonitos reflejos al sol!